Hummus de pimiento soasado

Preparación 10 min.
Cocción 20 min.
Porciones 400ml

El hummus es un dip que se puede acompañar de verduras, pan, tostadas o incluso aprovechar y usarlo para untarlo en un sandiwch o en una tortilla de harina o de maíz.  El hummus es como un puré de garbanzos pero con otros ingredientes.  El garbanzo se puede congelar y para preparar el hummus solo se debe descongelar el garbanzo y el agua y licuar con el resto de ingredientes.  Hace un tiempo publiqué una receta de hummus tradicional (Hummus tradicional) pero quise probar agregándole una verdura que mis hijas no comen mucho y mezclada con el hummus la comieron felices.

El tahini, uno de los ingredientes del hummus, es una pasta de ajonjolí y lo venden en supermercados o biomarkets. Es opcional. Se puede guardar el hummus en un envase hermético por 4 - 5 días en la refrigeradora. 

Me encanta el hummus porque es una buena opción para comer menestras y es una excelente fuente de proteína vegetal.

Ingredientes

  • 2 tazas de garbanzo cocido
  • ¾ - 1 taza de agua de garbanzo con la que se cocinó 
  • 1 pimiento rojo chico ó ½ pimiento grande soasado
  • 2 cdtas de aceite de oliva
  • 2 limones
  • 2 dientes de ajos chicos
  • ½ cdta de tahini (opcional)
  • ¼ cdta de comino
  • ¼ cdta de paprika
  • Sal al gusto

Preparación

  1. El pimiento se puede soasar de dos formas.  Poner el pimiento a quemar directamente en la llama (si es cocina eléctrica entonces meterlos al horno hasta que estén bien tostados, entre 20 a 25 minutos aproximadamente), hasta que estén completamente tostados.  Una vez listo poner dentro de una bolsa de plástico para que sude y sea más fácil quitar la cáscara.  Retirar toda la cáscara en caliente sobando la bolsa.  Una vez que haya salido toda, sacar el pimiento, limpiarlo y picar en cubos.
  2. En una licuadora poner el agua de garbanzo, el ajo, el limón, el tahini, el aceite de oliva, la sal, la paprika, el comino y al final los garbanzos.  Licuar todos los ingredientes hasta formar como un “puré”. Una vez listo, agregar el pimiento y licuar de nuevo.
  3. Acompañar de verduras como zananhoria, apio, pepino y/o pita chips o tostadas.  Se puede decorar encima con aceite de oliva un poco de pimiento picado en cubitos, ajonjolí, paprika o culantro picado.
Regresar al listado

Comparte este artículo
Preparación 10 min.
Cocción 20 min.
Porciones 400ml
Recetas similares
Puré de pallares con arroz integral y champiñones salteados

Una forma diferente y rica de comer los pallares. Normalmente comemos las menestras en guisos o sopas pero ésta vez me provocó prepararlas en puré.

Ver receta
Pasta con garbanzos

Los garbanzos son una excelente fuente de proteína y podemos aprovechar en prepararlos distinto. Si sus hij@s aman la pasta pero los garbanzos no los convencen, quizás de esta forma les gusten...

Ver receta
Hamburguesas de lentejas con champiñones

Las lentejas son consideradas como legumbres. Además de aportar hierro, aportan muchas proteínas pero es importante combinarlas con un cereal como el arroz para que el aporte proteico sea de mejor...

Ver receta
Bolitas de lentejitas con arroz y tomate

Las menestras como siempre digo son un super alimento para nuestros hijos y en realidad para todos en la casa. Ésta vez quise probar una forma distinta de preparar las lentejitas y hice estas...

Ver receta